Entradas

Mostrando las entradas de 2018

Teoría Humanista

Imagen
La teoría humanista fue creada por Abrahan Maslow, quien la concibe como una psicología del ser y no del tener. Toma en cuenta la conciencia, la ética, la individualidad y los valores espirituales del hombre. Concibe al hombre como un ser creativo, libre y consciente. Sus mayores representantes son Maslow, como ya lo mencionamos, Auport, Carl Rogers, R. May y Viktor Frankl cuyos aportes enriquecieron no sólo la psicología, sino también la pedagogía. ¿Cuál es la concepción humanista sobre el aprendizaje? Propone un aprendizaje significativo y vivencial, y lo define como el proceso que modifica la percepción que los individuos tienen de la realidad, y deriva de la reorganización del yo. Cari Rogers (1980), expresa esto haciendo alusión a las expresiones de los estudiantes: “Estoy descubriendo, entendiendo el mundo exterior y haciéndolo una parte de mí mismo”. Ante el cuestionamiento de ¿qué clase de aprendizaje queremos para nuestros alumnos y alumnas?, Rogers menciona la existenci...

Teoría Sociocultural

Imagen
La teoría sociocultural se sustenta en la Ley general del desarrollo y/o mediación de instrumentos socioculturales. Se plantea que las funciones psíquicas superiores necesitan de relaciones sociales que a su vez se nutrirán del lenguaje, éste actuará de dos maneras principales, una externa que ayudará a expresar ideas a los demás y otra interna que colaborará al desarrollo de la propia subjetividad; los procesos psicológicos por los que transitan los sujetos en la búsqueda de conocimiento, se explicarán a partir de la mediación de instrumentos socioculturales. A continuacion se integra un  video con ejemplos prácticos de la teoria sociocultural:

Teoría Constructivista

Imagen
En un inicio, el constructivismo surgió como corriente preocupada por solucionar aspectos de la formación cognitiva en el ser humano. Destacaba la convicción de que el conocimiento se construye activamente por el ser humano que es capaz de adquirir esos saberes y aprender de ellos para explicar y controlar la naturaleza. La teoría constructivista se amalgama en las distintas teorías de aprendizaje significativo basadas en el socio-constructivismo de Vigotsky. La importancia de su estudio radica por una parte en la continuidad (con tintes distintos) de la teoría psicogenética de Piaget, y que además de adherir el valor de los saberes previos en el desarrollo cognitivo, parte de la premisa de la sociabilización, donde confluyen dos aspectos diferentes: la maduración orgánica y la historia cultural. La construcción de saberes como un proceso personal y social está influida por el proceso comunicativo y cultural. Implicaciones educativas: Las implicaciones educativas que pue...

Teoría Psicogenética

Imagen
La teoría psicogenética planteada por Piaget es una importante y compleja propuesta en muchos de sus postulados; se parte principalmente de los estudios en los infantes y su manera de apropiarse del conocimiento a través de sus distintas etapas; el constructivismo es el telón de fondo. Las principales nociones acerca de la construcción de nuevos conocimientos en los individuos, están basadas en los procesos de acomodación y asimilación que éstos efectúan a partir de sus experiencias. Desarrollo y aprendizaje: En la teoría psicogenética los procesos de aprendizaje de los sujetos están mediados directamente por su desarrollo cognitivo que a su vez depende de la maduración biológica en cada uno de ellos. Implicaciones educativas: En la teoría psicogenética de la educación, persiste la idea de la interacción como la forma en que el sujeto produce conocimientos. No es que el sujeto y el objeto por sí mismos contengan conocimiento, sino que la interacción ...

Teorías cognitivas

Imagen
La existencia de distintas teorías cognitivas a lo largo del tiempo es una respuesta a las grandes transformaciones que suceden en las sociedades. Teoría del Aprendizaje por asociación: El aprendizaje por asociación está basado en la tradicional manera de concebir a la educación, las distintas respuestas se basan en un sistema de estímulos, en donde ante determinadas acciones se esperan premios o castigos. Esto último con énfasis en los contenidos actitudinales y la formación de hábitos. Teorías del Aprendizaje por reestructuración Aprendizaje de la Gestalt: El enfoque de la gestalt subraya la importancia de aprender a través de la reinterpretación de las frustraciones o fracasos y no exclusivamente a través de los triunfos.  La repentina comprensión de un problema tiene luga r por medio de un proceso de reestructuración o insight (entendimiento). El aprendizaje significativo y situado: El aprendizaje significativo está contextualizado en el ma...

CONCEPTUALIZACIÓN DEL APRENDIZAJE

Imagen
¿Qué significa aprender? El aprendizaje es un proceso complejo que está mediado por la influencia de “los otros”, no se trata exclusivamente de un asunto en solitario, por el contrario, es un proceso que requiere del contacto interpersonal, con las personas y el medio que nos rodea. En este contexto, el aprendizaje mediado por la comunicación, es resultado de las interacciones culturales y sociales de cada estudiante, quien asimila nuevos conocimientos a estructuras cognitivas previas adquiridas a lo largo de los años.                                             Existen distintos principios básicos para el logro de los aprendizajes estos son: 1.      Principio de la individualidad. 2.      Principio de la fundamentación. 3.      Principio de la motivación, 4.      Principio...

Bienvenidos

Imagen
¡¡¡¡HOLA!!!! "ESTE ESPACIO TIENE LA INTENCIÓN DE PROPORCIONAR, AL LECTOR, INFORMACIÓN ÚTIL Y RESUMIDA ACERCA DE LAS TEORÍAS DE LA INSTRUCCIÓN Y EL APRENDIZAJE, SE ESPERA SEA SIGNIFICATIVA SU VISITA AL BLOG"